![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPJFkuLtQLd89ch3RG6p7Pdr7Ls8aM2LuqGfxqy5MBVkOzs3V8fZdz1E9nZVA9C8V_1Cr2NDSLLDTnG9tYlaLccFeeMtMahb3YqAc44Pf8HL0GGy_Usb-7PrwM26vxVhrTVPy4WZNONN_c/s400/Jesucristo+con+la+cruz.jpg)
16 de marzo
¡Qué sublime y suave es la dulce invitación del divino Maestro: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame»! Era esta invitación la que hacía decir a santa Teresa aquella oración al Esposo divino: «Sufrir o morir». Era también esta invitación la que hacía exclamar a santa María Magdalena de Pazzi: «Sufrir siempre y no morir». Era también a causa de esta invitación el que nuestro seráfico padre san Francisco, arrebatado en éxtasis, exclamara: «Es tanto el bien que yo espero – que en cada sufrimiento me deleito».
Lejos de nosotros lamentarnos de las aflicciones y enfermedades que Jesús quiera mandarnos. Sigamos al divino Maestro por la senda del Calvario cargados con nuestra cruz; y, cuando él quiera colocarnos en la cruz, es decir, tenernos en cama enfermos, démosle gracias y tengámonos por afortunados por el gran honor que se nos hace, sabiendo que estar en la cruz con Jesús es un acto muchísimo más perfecto que el de sólo contemplarlo a él en la cruz.
(26 de noviembre de 1914, a Raffaelina Cerase – Ep. II, p. 245)
No hay comentarios:
Publicar un comentario